
Yoshida Kyodai, conocidos internacionalmente como Yoshida Brothers, es el dúo formado por los hermanos Ryoichiro y Kenichi Yoshida, a la temprana edad de 5 años cuando inician su camino en el perfeccionista mundo del shamisen. Desde ese entonces ellos supieron como obrar con el instrumento ganando importantes competencias nacionales.
No fue hasta casi finales de los noventa cuando ambos hermanos deciden introducir ritmos e instrumentos contemporáneos en sus interpretaciones con el fin de captar el interés del público joven, aunque manteniendo las viejas tradiciones de su instrumento. Así en1999 hacen su gran debut al lanzar su primer album Ibuki. Siendo este premiado como disco del años en la categoría de música tradicional en los premios Japan Gold Disc Award. Significando esto el inicio de sus constantes presentaciones en su país natal.

Dejando de lado un poco a los Yoshida Brothers, abramos un paréntesis en lo que al shamisen como instrumento se refiere; si no tienen una idea muy profunda acá vamos a instruirlos y de paso tirar datos fumones como venimos acostumbrados.
El Shaminsen, es un instrumento que posee tres cuerdas y debe ser tocado con una uñeta llamada bachi (antiguamente hecha de caparazon de tortuga o conchas de mar). Posee un largo similar a una guitarra, pero su cuello es más delgado. Su cuerpo rectangular se asemeja a un tambor, denominado dou, el cual está cubierto con piel que se utiliza para amplificar el sonido de sus cuerdas. [Cualquier semejansa con B*k%#a€io es pura coincidenca >_<] Durante el periodo Edo se volvió muy frecuente verlo en las dos formas de teatro más representativas de la epoca, el Kabuki y el teatro de títeres Bunraku, para crear efectos dramáticos o cómicos. Sin embargo como la gran mayoría de las cosas de Japón, proviene de su país vecino China. En este caso el shamisen se origina en el Sanxian, instrumento también de tres cuerdas que se introdujo en Japón por las islas del sur como Okinawa, en donde se le conoce como Sanshin.

En el caso de los hermanos Yoshida al haber nacido en el pueblo de Noboribetsu en la región de Hokkaido, su estilo pertenece al Tsugaru Shamisen; el que estudiaron de la mano de Takashi Sasaki entrado la década de los 90. A diferencia de lo otros estilos, en el Tsugaru Shamisen además de tocar las cuerdas con el bachi, se utiliza el dou como un instrumente de percusión.
A pesar de todo algo muy curioso que gira alrededor del shamisen, es que es sabido que estos instrumentos poseen un mejor sonido si su tambor esta elaborado con genuina piel de gato. Y es mas, en estos casos se busca que los pezones del animal queden de forma perfectamente perpendicular con respecto a las cuerdas. Por eso hay algunos casos donde se pueden ver dos puntos rojizos en el cuero que recubre la caja.
Volviendo a los Yoshida Brothers, ellos siempre afirmaron que se sentían muy a gusto tocando ante un público extranjero, principalmente porque significa una nueva experiencia para quien los escuchaba.

En 2006 una compania de videojuegos toma el tema The Sun Remix para una publicidad que se vio en todo el mundo. Sí, los hermanos yoshida le pusieron la musica al comercial de la nintendo Wii.
Yoshida Brothers - Rising PV.
Yoshida Brothers - Kodo PV.
Discográfica:
Albums Japoneses.
- Ibuki (1999)
- Move (2000)
- Soulful (2002)
- Frontier (2003) (a.k.a. Yoshida Brothers 2005)
- Renaissance (2004)
2003 - Yoshida Brothers I
1. Starting on a Journey
2. Blooming
3. Madrugada
4. Storm
5. A Hill With No Name
6. Tsugaru Jyongara Bushi
7. Labyrinth - “Modern”
8. Sprouting - Moyuru
9. Beyond the Deep Sea
10. Storm -TM Mix-
2004 - Yoshida Brothers II
1. Frontier
2. Gales of Wind (Hayate)
3. Mirage (Shinkiro)
4. Lullaby of Takeda
5. Kodo
6. Indigo
7. Kagero
8. Evening Calm (Yuunagi)
9. Nikata
10. Old/New-”Modern” Third Movement
11. Arigato
12. Kodo (Inside the Sun Remix)
2006 - Yoshida Brothers III
1. Erghen Diado
2. Passion
3. Canon
4. Hit Song
5. Overland Blues
6. Cherry Blossoms in Winter
7. By This River
8. Morricone
9. Oh My Love
10. Tsugaru Jinku
11. My Heart Holds
12. Tsugaru Jongara Bushi
2007 - Hishou
1. Prelude Hishou
2. Ibuki
3. Kodo
4. Ringo Bushi
5. Ajigasawa
6. Yasaburo
7. Panorama
8. Tsugaru Yosare
9. Time of Sand
10. Tsugaru Aiya
11. Modern
12. Dual
13. Tsugaru Jongara
14. Postlude Hishou
Albumes Internationales.
- Yoshida Brothers (2003)
- Yoshida Brothers II (2004)
- Yoshida Brothers III (2006)
- Prism (2009)
Web oficial: http://yoshida-brothers.jp/
0 comentarios :
Publicar un comentario